viernes, 26 de septiembre de 2014

Reflexión # 6

Durante la clase del 25 de septiembre se realizó una breve encuesta al iniciar la clase sobre los recursos del curso. Más tarde, trabajamos con Office Word, nuevamente. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de trabajar de una forma más creativa y personal. Aprendí a utilizar la opción de "shapes" y "jugar" un poco con "Freeform" al darle la forma, color y efecto deseado. También, aprendimos a insertar un texto en el documento de una forma limpia y formal. La clase me resultó interesante y la dinámica fue totalmente distinta en comparación con clases anteriores.

Reflexión # 5

En la semana del 15 al 19 de septiembre tuvimos el Taller de Office Word # 2. En este taller trabajamos en la creación de una rúbrica. De igual forma, se le prestó especial atención a la elaboración de tablas. También, comenzamos la lección sobre Teorías de apoyo a la integración de las tecnologías en la educación. Me parece un tema fascinante, ya que nos habla sobre las causas, los beneficios y el impacto del uso de la tecnología en la educación. Por último, tuvimos una prueba corta sobre Almacenaje en línea y embed.

Rúbrica

Reflexión # 4

En esta se comenzó a trabajar con el programa Office Word. Al inicio, me pareció un tanto aburrido, ya que estoy bastante acostumbrado a trabajar con el mismo. No obstante, tuve la oportunidad de ampliar mis conocimientos sobre el programa. También, me sentí un poco agobiado por la rapidez con la que el profesor dicta la clase. En ocasiones, algunos compañeros de clase nos sentimos perdidos, y es por ello que no logramos terminar las tareas en el tiempo estipulado.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Reflexión # 3

Para la semana del 2 de septiembre continuamos trabajando con la creación y uso de nuestro de blog. Aprendimos a realizar entradas, crear pestañas, insertar imágenes y vídeos, entre otras cosas muy interesantes. Me parece curioso destacar el hecho de que anteriormente pensaba que tener un blog era una tarea difícil y no les prestaba atención. Sin embargo, no es para difícil, aunque claro, necesita cierto dominio, pero no es un aspecto que conlleve mucho esfuerzo. Además, el blog nos brinda la oportunidad de expresar y mostrar lo que nos plazca. Me parece una herramienta muy útil en el campo de la educación, ya que es muy variada y puede ser utilizada como una forma alterna de enseñanza.

Reflexión # 2

Durante la segunda semana de clases se comenzó a trabajar con el tema del portafolio electrónico y la creación del blog. De igual forma, tuvimos la oportunidad de crear una cuenta de gmail y, también,de conocer sus ventajas. Cabe destacar que ya poseía una cuenta en gmail, pero no conocía el buen funcionamiento de la misma. Por último, se realizó una prueba corta cronometrada. Al inicio me sentía un poco preoucapado por cuestiones de tiempo y el no saber a lo que me enfrentaba. No obstante, me fue sumamemente bien en la misma.

martes, 2 de septiembre de 2014

Ejemplo de presentación embed

Ejemplos de enlaces

Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3

Ejemplo de video embed # 1

Reflexión # 1

La primera semana hubo una introducción al curso EDPE-3129 en la que se leyó el prontuario. En la siguiente clase se comenzó a trabajar en Edu 2.0 y se creó un perfil. De igual forma, se discutió sobre la integración en la tecnología en la educación. Por último, se asignó como tarea la creación de un ensayo titulado Importancia de la integración y uso de la tecnología en la educación publicado en la página Edu 2.0 y comentado por los compañeros de clase.

Hola, Mundo

Mi nombre es Jesús Roberto Figueroa Morales. He creado este blog como un requisito parcial del curso EDPE 3129: El uso de la microcomputadora en la sala de clase. Aquí publicaré una reflexión semanal sobre lo aprendido en clase y mi proceso de aprendizaje. También, compartiré los trabajos que estaré creando como parte del curso.

¡Siéntete en la libertad de dejar tus comentarios!